Entrenamiento funcional y embarazo: desmontando mitos 🍼💪

Durante años hemos escuchado frases como “cuando estás embarazada debes comer por dos” o “es mejor no hacer ejercicio porque es peligroso”. Pero la ciencia actual es clara: mantener una rutina de entrenamiento funcional durante el embarazo no solo es seguro, sino que aporta beneficios tanto para la madre como para el bebé.

El mito de comer por dos 🍽️

No necesitas duplicar tus calorías. Lo que realmente importa es la calidad de los nutrientes, no la cantidad. Un aumento excesivo de peso puede generar complicaciones como diabetes gestacional o partos más difíciles. La evidencia científica recomienda un incremento calórico moderado y centrado en alimentos ricos en proteínas, fibra, vitaminas y minerales.

Beneficios del entrenamiento funcional durante el embarazo 🏋️‍♀️

Lejos de ser peligroso, el ejercicio funcional adaptado ayuda a:

 

  • Mejorar la circulación y prevenir la hinchazón.

  • Fortalecer el suelo pélvico y la espalda, reduciendo dolores comunes.

  • Mantener la movilidad y energía para el día a día.

  • Preparar al cuerpo para un parto más llevadero y una mejor recuperación postparto.

 

La clave está en adaptar la intensidad y los movimientos a cada etapa del embarazo, evitando impactos excesivos o posiciones de riesgo.

¿Qué dice la ciencia? 🔬

Organismos como el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) recomiendan al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado para mujeres embarazadas sanas. Estudios muestran que quienes se mantienen activas tienen menos riesgo de hipertensión, menos complicaciones en el parto y mejor estado de ánimo durante el embarazo.

En DLFitness diseñamos entrenamientos funcionales que se adaptan a cada persona y situación, incluido el embarazo. Nuestros entrenadores te guiarán para que entrenes de forma segura, efectiva y con la confianza de que lo estás haciendo bien para ti y para tu bebé.

Estar embarazada no es estar enferma. Es un momento para cuidarte, no para dejar de moverte.

👉 Porque el embarazo no es una pausa en tu vida activa, ¡es una etapa en la que cuidarte importa más que nunca!